Hola chic@s, por fin os traigo mi primer patrón! Se trata de un cárdigan a crochet, perfecto para las estaciones de primavera/verano. En este caso, de color rosa, ya que en esta temporada el rosa, junto con el verde, son tendencia en colores.
Al ser este mi primer patrón, agradecería vuestra opinión tanto si es una valoración positiva como si es negativa. Esto me ayudará a mejorar el diseño de mis patrones para conseguir hacerlos lo más entendibles posible.
Espero que lo disfrutéis tejedor@s!
INFORMACIÓN TÉCNICA:
DIFICULTAD: Media
TALLAS: S-M-L-XL-XXL-XXXL
PATRÓN PDF: Podéis encontrar el PDF descargable en mi tienda de Etsy haciendo click aquí.
MATERIALES:
- TALLA S: 375gr/13,5oz o 900m/982,5yds DROPS BELLE nº21 (Color rosa pálido)
- TALLA M: 385gr/13,58oz o 920m/1006yds DROPS BELLE nº21 (Color rosa pálido)
- TALLA L: 400gr/14,1oz o 955m/1044,4yds DROPS BELLE nº21 (Color rosa pálido)
- TALLA XL: 420gr/14,8oz o 1000m/1093yds DROPS BELLE nº21 (Color rosa pálido)
- TALLA XXL: 440gr/15,5oz o 1055m/1153,7yds DROPS BELLE nº21 (Color rosa pálido)
- TALLA XXXL: 460gr/16,2oz o 1100m/1203yds DROPS BELLE nº21 (Color rosa pálido)
- Aguja de crochet de 5 mm
- Marcadores
MEDIDAS DE LA PRENDA: (cm)

PUNTOS:
- Punto de cadeneta
- Punto alto/vareta
- Punto bajo/medio punto
- Punto enano/raso/deslizado
DIAGRAMA DEL MOTIVO (sin tener en cuenta la parte elástica):

INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTES DE EMPEZAR:
La prenda se teje por partes:
- Espalda
- Parte delantera izquierda
- Parte delantera derecha
- Manga derecha
- Manga izquierda
La cantidad de puntos la veréis, por ejemplo, de la siguiente forma: 67(69, 73, 75, 77, 80). Se tiene que escoger únicamente los puntos equivalentes a la talla que queremos tejer: S(M,L,XL,XXL,XXXL)
Entender qué significa coger el punto por arriba o coger el punto entero
Para entenderlo, cogemos de referencia el conjunto de puntos que tenemos en esta primera imagen:

En esta segunda imagen podemos ver lo que significa coger el punto entero:

En esta tercera imagen podemos ver lo que significa coger solamente la parte de arriba del punto:

¡EMPEZAMOS!
ESPALDA
CADENETA DE INICIO: Empezar con 67(69, 73, 75, 77, 80) puntos de cadeneta.
VUELTA 1: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Estos primeros puntos servirán para hacer la parte elástica de la prenda. Poner un marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, empezar el motivo del cárdigan. En esta vuelta, vamos a continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 2: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 3: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 4: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar de esta forma hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 5: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo(11) y duodécimo(12) punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo(12) y décimo cuarto(14) punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar de esta forma hasta el final de la vuelta.
VUELTA 6: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 7: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 8: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 9: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar de la misma forma hasta el final.
VUELTA 10: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto cogiendo el punto entero. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto cogiendo el punto entero. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
Repetir de la VUELTA 1 a la VUELTA 10 hasta la VUELTA 50(50,51,54,58,62)

PARTE DELANTERA IZQUIERDA
CADENETA DE INICIO: Empezar con 67(69, 73, 75, 77, 80) puntos de cadeneta.
VUELTA 1: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Estos primeros puntos servirán para hacer la parte elástica de la prenda. Poner un marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, empezar el motivo del cárdigan. En esta vuelta, vamos a continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 2: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 3: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 4: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 5: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta el final.
VUELTA 6: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 7: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 8: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 9: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar de la misma forma hasta el final.
VUELTA 10: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto cogiendo el punto entero. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto cogiendo el punto entero. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
Repetir de la VUELTA 1 a la VUELTA 10 hasta la VUELTA 17
VUELTA 18: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 19: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta que nos queden 3 puntos para terminar la vuelta. En los 3 últimos puntos, hacer puntos altos/varetas juntos (es decir, disminuir 2 puntos).
VUELTA 20: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto, quinto, sexto punto, hacer un puntos altos/varetas juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 2 puntos). Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto punto y el octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el octavo y décimo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 21: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
VUELTA 22: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 23: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
VUELTA 24: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto, quinto, sexto punto, hacer un puntos altos/varetas juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 2 puntos). Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto punto y el octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el octavo y décimo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
Para la talla S, M, L terminar aquí. No continuar con las vueltas.
VUELTA 25: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta que nos queden 3 puntos para terminar la vuelta. En los 3 últimos puntos, hacer puntos altos/varetas juntos (es decir, disminuir 2 puntos).
VUELTA 26: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 27: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
Para la talla XL terminar aquí. No continuar con las vueltas.
VUELTA 28: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 29: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta que nos queden 3 puntos para terminar la vuelta. En los 3 últimos puntos, hacer puntos altos/varetas juntos (es decir, disminuir 2 puntos).
Para la talla XXL terminar aquí. No continuar con las vueltas.
VUELTA 30: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto, quinto, sexto punto, hacer un puntos altos/varetas juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 2 puntos). Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto punto y el octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el octavo y décimo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 31: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
PARTE DELANTERA DERECHA
CADENETA DE INICIO: Empezar con 67(69, 73, 75, 77, 80) puntos de cadeneta.
VUELTA 1: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 2: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta el final.
VUELTA 3: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 4: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 5: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 6: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta el final.
VUELTA 7: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto cogiendo el punto entero. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto cogiendo el punto entero. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 8: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 9: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 10: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
Repetir de la VUELTA 1 a la VUELTA 10 hasta la VUELTA 17
VUELTA 18: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
VUELTA 19: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 20: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
VUELTA 21: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto, quinto, sexto punto, hacer un puntos altos/varetas juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 2 puntos). Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto punto y el octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el octavo y décimo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 22: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta que nos queden 3 puntos para terminar la vuelta. En los 3 últimos puntos, hacer puntos altos/varetas juntos (es decir, disminuir 2 puntos).
VUELTA 23: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 24: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
Para la talla S, M, L terminar aquí. No continuar con las vueltas.
VUELTA 25: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 26: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto cogiendo el punto entero. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta que nos queden 3 puntos para terminar la vuelta. En los 3 últimos puntos, hacer puntos altos/varetas juntos (es decir, disminuir 2 puntos).
VUELTA 27: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto, quinto, sexto punto, hacer un puntos altos/varetas juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 2 puntos). Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto punto y el octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el octavo y décimo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
Para la talla XL terminar aquí. No continuar con las vueltas.
VUELTA 28: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
VUELTA 29: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo, tercero, cuarto y quinto punto, hacer un puntos bajos juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 3 puntos). A partir del sexto punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
Para la talla XXL terminar aquí. No continuar con las vueltas.
VUELTA 30: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto bajo cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos bajos, continuar con puntos bajos hasta los últimos 4 puntos cogiendo el punto entero. En esos últimos 4 puntos, hacer puntos bajos juntos (es decir, disminuir 3 puntos).
VUELTA 31: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto, quinto, sexto punto, hacer un puntos altos/varetas juntos cogiendo el punto entero (es decir, disminuir 2 puntos). Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto punto y el octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el octavo y décimo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos bajos en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.

MANGA DERECHA/IZQUIERDA
CADENETA DE INICIO: Empezar con 59(61, 61, 63, 65, 65) puntos de cadeneta.
VUELTA 1: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto enano/raso/deslizado cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Estos primeros puntos servirán para hacer la parte elástica de la prenda. Poner un marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos enanos/rasos/deslizados, empezar el motivo del cárdigan. En esta vuelta, vamos a continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 2: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos enanos/rasos/deslizados en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 3: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto enano/raso/deslizado cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos 10 puntos enanos/rasos/deslizados, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 4: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos enanos/rasos/deslizados en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 5: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto enano/raso/deslizado cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos enanos/rasos/deslizados, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta el final.
VUELTA 6: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos enanos/rasos/deslizados en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 7: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto enano/raso/deslizado cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos enanos/rasos/deslizados, continuar con puntos bajos hasta el final cogiendo el punto entero.
VUELTA 8: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, hacer puntos bajos, cogiendo el punto entero, hasta llegar al marcador (y si no lo hemos puesto, hasta los últimos 10 puntos). Hacer puntos enanos/rasos/deslizados en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
VUELTA 9: Añadir un punto de cadeneta. En el segundo punto, hacer un punto enano/raso/deslizado cogiendo solamente la parte de arriba del punto. Hacer lo mismo con los 9 siguientes puntos. Poner el marcador en este último punto para saber dónde empieza o termina el elástico. Después de los 10 puntos enanos/rasos/deslizados, hacer dos puntos altos/varetas juntos en el undécimo y duodécimo punto. Añadir una cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el duodécimo y décimo cuarto punto. Añadir una cadeneta. Continuar igual hasta el final.
VUELTA 10: Añadir dos puntos de cadeneta. En el cuarto punto, hacer un punto alto/vareta. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el cuarto punto y el sexto punto. Añadir un punto de cadeneta. Hacer dos puntos altos/varetas juntos en el sexto y octavo punto. Añadir un punto de cadeneta. Continuar igual hasta el marcador o los últimos 10 puntos. Hacer puntos enanos/rasos/deslizados en los siguientes 10 puntos pero cogiendo solamente la parte de arriba del punto.
Repetir de la VUELTA 1 a la VUELTA 10 hasta la VUELTA 35(37,39,41,43,45)

Coser todas las partes para finalizar la prenda
RESULTADO:

Si os ha gustado, podéis adquirir el patrón en versión PDF descargable haciendo click aquí.
Muchas gracias a tod@s los que habéis visitado este blog!!
Está muy hermoso y fácil de hacer. Muchas gracias por compartir. !!
Muchísimas gracias!
Me encanta
Muchas gracias!! 🙂
Muchas gracias por compartir tu patrón, voy a probar hacerlo dentro de poco! Saludos desde Argentina <3
Qué bien!! Espero poder ver el resultado 🙂
Hermoso!!! Gracias por compartir 💗
Muchísimas gracias!! 🙂
Hermoso!! Lo leí recién solo decirte. Que en la línea de mangas. Vuelta 1 dice “después de los puntos bajos” en vez de deslizado/enano. Que lo habías puesto más arriba.
Genial!! Ahora mismo lo modifico! Muchísimas gracias por avisarme preciosa:)
Te dejo todas las estrellitas!!
Es hermoso. Saludos desde Argentina.
Muchísimas gracias por tu trabajo …me encanta tus proyectos…..un saludo desde Valencia España
Es bellisimo y lo estoy empezando a hacer, solo tengo una duda con respecto a la delantera, llevan la misma cantidad de puntos cada lado al igual que la parte trasera?? Yo estoy haciendo un talle M, o sea; adelante serian 138 puntos en total? O estoy entendiendo mal?
Hola Romina,
Antes de nada, ¡muchas gracias por hacer el patrón del cárdigan!
No sé si he entendido bien la pregunta. La prenda no se teje de arriba a abajo, sinó que se teje de izquierda a derecha. Por lo tanto, tanto los lados de la parte delantera como la parte de la espalda, se inician con 69 puntos de cadeneta (ya que estás haciendo una talla M). ¿He podido responder a tu pregunta? 🙂
Perdon!! Soy principiante y habia entendido mal. Ahora que ya voy por la delantera entendi. Mil disculpas y muchas gracias por la aclaracion!!! 😘
Enamorada de tus proyectos!! Millones de gracias por compartir. Estoy con tu cárdigan y es brutal!!