TALLAS: S-M-L-XL-XXL
MATERIALES:
- TALLA S: 250gr/8,8oz o 750m/820,2yds Rosas Crafts. Roses nº 138 (Color Musgo)
- TALLA M: 250gr/8,8oz o 750m/820,2yds Rosas Crafts. Roses nº 138 (Color Musgo)
- TALLA L: 250gr/8,8oz o 750m/820,2yds Rosas Crafts. Roses nº 138 (Color Musgo)
- TALLA XL: 300gr/10,5oz o 900m/984,3yds Rosas Crafts. Roses nº 138 (Color Musgo)
- TALLA XXL: 300gr/10,5oz o 900m/984,3yds Rosas Crafts. Roses nº 138 (Color Musgo)
- Aguja de crochet de 4 mm
- Tijeras
- Aguja para coser
MEDIDAS DE LA PRENDA en cm para tallas S-M-L-XL-XXL:

PUNTOS:
- Punto de cadeneta
- Punto medio alto
- Punto deslizado/raso/enano
INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTES DE EMPEZAR:
La prenda se teje de izquierda a derecha.
La parte delantera y la parte trasera son iguales. Cada parte consta de dos mitades simétricas, M1 y M2 (ver diagrama de MEDIDAS DE LA PRENDA).
Entender qué significa coger el punto por atrás o coger el punto entero.
Para entenderlo, cogemos de referencia el conjunto de puntos que tenemos en esta primera imagen:

En esta segunda imagen podemos ver lo que significa coger el punto entero:

En esta tercera imagen podemos ver lo que significa coger solamente la parte de atrás del punto:

El motivo del top está formado por bloques que se van repitiendo.
1 bloque = 1 vuelta punto medio alto + 3 vueltas punto enano
En mi muestra, 1 bloque = 1,5cm de ancho

En el videotutorial podéis aprender cómo hacer los aumentos y disminuciones que se detallan en el patrón.
PATRÓN PARA TALLA S:
Para M1:
Cadeneta inicial para las tallas S: 106 puntos de cadeneta.
Vuelta 1: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 2: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto).
Vuelta 3: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 4: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos medio altos hasta tener un total de 65 puntos medio altos (cogiendo solamente la parte de atrás del punto).
Vuelta 5: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 6: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). Aumentar 2 puntos (Ver vídeo para saber cómo hacer los aumentos).
Vuelta 7: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 8: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos medio altos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). Aumentar 2 puntos (Ver vídeo para saber cómo hacer los aumentos).
Vuelta 9: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 10: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). Aumentar 2 puntos (Ver vídeo para saber cómo hacer los aumentos).
Vuelta 11: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Repetir de LA VUELTA 8 a la VUELTA 11 hasta LA VUELTA 27.
VUELTA 28: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos medio altos hasta llegar a los últimos 2 puntos de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). NO TEJER ESOS DOS PUNTOS (disminuimos 2 puntos).
Vuelta 29: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
VUELTA 30: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar a los últimos 2 puntos de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). NO TEJER ESOS DOS PUNTOS (disminuimos 2 puntos).
Vuelta 31: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Repetir de LA VUELTA 28 a la VUELTA 31 hasta LA VUELTA 47.
VUELTA 48: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos medio altos hasta llegar a los últimos 2 puntos de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). NO TEJER ESOS DOS PUNTOS (disminuimos 2 puntos).
Vuelta 49: Antes de volver, unir todas las disminuciones realizando puntos enanos en todos esos puntos que se han dejado sin tejer. Seguir con puntos enanos hasta el final del tirante. El último punto se teje cogiendo el punto entero. Añadir un punto de cadeneta para volver. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta el final del top (cogiendo solamente la parte de atrás del punto), pasando por el tirante y por las disminuciones que se han unido previamente. El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 50: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta, es decir, al final del tirante (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 51: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos enanos hasta llegar al final de la vuelta (cogiendo solamente la parte de atrás del punto). El último punto se teje cogiendo el punto entero.
Vuelta 52 (vuelta escote): Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos medio altos hasta tener un total de 63 puntos medio altos. Para llegar a los 106 puntos de cadeneta iniciales y poder empezar con la segunda mitad del top (M2), añadir seguidamente 43 puntos de cadeneta.
Para M2:
Repetir de LA VUELTA 1 a la VUELTA 51
Repetir M1 y M2 para tener dos partes iguales, la delantera y la espalda.
Finalmente, unir ambas partes por los laterales y los tirantes (ver video para aprender a disimular la costura).
MODIFICACIONES PARA TALLAS M – L – XL – XXL:
Cadeneta inicial para las tallas M – L – XL – XXL: 110-120-126-134 puntos de cadeneta.
Vuelta 4: Añadir un punto de cadeneta. A partir del segundo punto, añadir puntos medio altos hasta tener un total de 67-70-72-74 puntos medio altos (cogiendo solamente la parte de atrás del punto).
Para M1: añadir 1-2-3-4 bloques en los aumentos + 1-2-3-4 bloques en las disminuciones = repetir de LA VUELTA 8 a la VUELTA 11 1-2-3-4 veces más + repetir de LA VUELTA 28 a la VUELTA 31 1-2-3-4 veces más
Vuelta escote: 65-67-70-72 puntos medio altos (cogiendo solamente la parte de atrás del punto).
Para M2: igual que M1


Hoy he podido acceder a las medidas del jersei Olivia en otras tallas,gracias por compartir.
Ha valido la pena la espera.
Gracias